Comunicado a los comerciantes sobre medidas a adoptar por la crisis del coronavirus
La Federación de Comercio y Servicios de Valladolid – FECOSVA – ofrece su colaboración para la aplicación de las medidas y recomendaciones que establezcan las Administraciones Públicas y las Autoridades Sanitarias para la solución de la crisis sanitaria provocada por la epidemia del coronavirus.
Los comerciantes deberán cumplir, estrictamente, con las medidas y recomendaciones que establezcan las Administraciones Públicas, manteniendo la tranquilidad con responsabilidad, colaborando para conseguir recuperar la salud de todos los ciudadanos.
Informamos, que la Junta de Castilla y León, RECOMIENDA, a los titulares de los establecimientos comerciales y de servicios, la suspensión de actividad y cierre al público de todos los establecimientos privados de carácter comercial y de ocio, en especial restauración, bares, cafeterías, hamburgueserías, pizzerías, centros estéticos, peluquerías, pubs y discotecas, así como los cines, teatros, o análogos de todos ellos, con las siguientes excepciones:
- Las actividades de distribución y comercialización del sector alimentario.
- La actividad comercial farmacéutica, en toda su cadena de funcionamiento.
- Las estaciones de servicio de combustibles y toda la cadena de almacenamiento y distribución de los mismos. Y cualquier otro establecimiento relacionado con bienes, productos o servicios que tengan carácter esencial para la población.
En todo caso, el funcionamiento de estos establecimientos y estructuras se realizará cuidando rigurosamente por parte de los trabajadores y velando porque las cumplan los ciudadanos, las medidas de prevención generales como son evitar la acumulación de personas, guardar la distancia entre personas de al menos un metro y lavado de manos en la forma recomendada (al menos 30 segundos).
Así mismo, solicitamos de las administraciones públicas medidas de carácter financiero, fiscal y laboral, que solucionen la crisis que sufrirá el sector del comercio y que ya afecta a todos los sectores de la actividad económica.
El Gobierno ha adoptado medidas en el ámbito económico y para la protección de la salud pública, sobre las bajas y aplazamientos de deudas tributarias. Pero, esperamos que se vayan adoptando medidas concretas para paliar la grave crisis económica que provocará esta emergencia sanitaria, sobre todo al comercio, a los autónomos y a las pequeñas empresas.
Pero, ahora, es el momento de colaborar con nuestra responsabilidad personal.
Seguiremos informando, estando a la espera de las decisiones que adopte el Gobierno el sábado día 14 de marzo.