Peatonalizaciones de las calles de Valladolid: Ni es el momento, ni es la inversión necesaria
Ante el anuncio por el Ayuntamiento de Valladolid del inicio de la peatonalización de ocho calles del centro de la ciudad, en estos momentos de emergencia sanitaria y confinamiento de la población, los comerciantes de Valladolid, manifiestan su absoluta sorpresa.
El Comercio de Valladolid considera que no es el momento, ni se debe dedicar el presupuesto público a obras que no son necesarias, ni urgentes, cuando la inversión municipal debería ir encaminada a la recuperación económica de la gravísima crisis que estamos padeciendo y que se prolongará en el tiempo.
Estamos iniciando las fases de la desescalada del confinamiento, con la reapertura de los comercios que no tienen ningún ingreso y para reabrir los establecimientos se están haciendo grandes gastos en adaptación a la situación social y sanitaria.
Las obras de peatonalización, en estos momentos, sería un gravísimo perjuicio más para los establecimientos comerciales, pues los problemas de realización de las obras se sumarían a la mínima afluencia de clientes que se prevén durante los próximos meses.
La movilidad no se consigue haciendo carriles en las vías que excluyan a los vehículos privados, sino que estos deben coordinarse con un transporte público rápido y con menores frecuencias. Hay que facilitar el acceso de los ciudadanos de la ciudad y sobretodo a los 100.000 ciudadanos que viven en el alfoz de Valladolid, de lo contrario se irán, en coche, a los grandes centros comerciales.
En las reuniones de las Asociaciones de Comerciantes con el Ayuntamiento, hemos expuesto siempre nuestra posición, lo primero es contar con los comerciantes, y que siempre estamos dispuestos al diálogo con el Ayuntamiento, pero ha habido medidas, como los carriles exclusivos para bicicletas y transporte público que no nos fueron planteadas.
En estos momentos, solo hay una urgencia, la sanitaria, y después, una prioridad la recuperación económica ante las graves crisis económica que estamos sufriendo y que se prevé durará mucho tiempo. Por ello, las prioridades y las inversiones de las Administraciones deben ir encaminadas en esa dirección, salvar la actividad económica, en general, y al comercio, particular como sector fundamental de la economía y vida social de Valladolid.